Cuidado con Pc Componentes

Iniciado por GATOLOKO, Enero 22, 2015, 10:54:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ShUmAkEr

Yo que quieres que te diga Gatoloko, pero si a mi un cliente me viene cada dos por tres con una tarjeta grafica petada, lo primero que le digo es que mire como tiene optimizado el pc porque no es normal. Mira que le doy tralla a las graficas que he tenido, incluso procesando audio (si, se puede aprovechar la velocidad del procesador de una grafica para procesar audio con el software de sonido adecuado) que la pone a tope y jamas he tenido problema. Por otro lado la garantía es por articulo comprado y no por articulo cambiado, esto es que te cubre desde que la compras y hasta los dos años posteriores indistitamente de si en mitad de la vida de la garantia han tenido que cambiartela. Asi que por lo que veo, ellos han cumplido durante los 2 años de garantia y no veo problema alguno en confiar en ellos para seguir comprandoles ya que lo que te ha pasado con ellos, segun como esta la ley, norma o como se llame de las garantias, esto te puede pasar en PcComponentes, Mediamarkt, Carrefour, la tienda de la esquina o la de pepe el manco.
Eso si, recordarte lo de mirar la optimizacion de tu pc como ventilacion, espacio de la caja, etc... por que 3 tarjetas en 2 años es muy pero que muy raro.

GATOLOKO

Shumaker siempre que he montado la gráfica ha sido en una tienda especializada, incluso se la di a un amigo que entiende y monta ordenadores y te aseguro que mejor que él poca gente por no decir nadie, la caja me la compré al mismo tiempo que la gráfica y te aseguro que no es una caja pequeña.
Se que la garantía es así en todos los sitios, pero aún así está hecha para beneficiar a los comercios, y no a los usuarios xq su cada 6 meses tengo que cambiar de gráfica.....Tranquilos que Pcc no va a cerrar xq yo me queje, que parece que esteis más preocupados por las consecuencias que pueda tener Pcc,  que por un amigo, conocido o simpatizante de jdp, que se tenga que volver a gastar 200e y no tenga derecho al pataleo.

Como ya he dicho soy consciente , ahora,  de la ley de garantías, tranquilos que no me volverá a pasar. Sólo informo que antes de que os den la opción por cambio de otro artículo , miréis si vale la pena no pagar los gastos de envío  de otra nueva y sus 2  años de garantía.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2


Can8Zabuza

Sigue pareciendo raro que se te rompan tan rápido, yo de ti llevaría a mirar el pc entero.
"Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años"

GATOLOKO

#18
Habéis pensado que puede ser que me las den defectuosas ????.
Ahora mismo mi pc está en una tienda de ordenadores y sólo me han dicho que falla la gráfica,  han probado con otras y les va todo bien, que raro, no? ?.
Tendré que jugar a juegos que la gráfica no sufra y resoluciones para que la gráfica vaya sobrada para que me aguante más,  vamos lo que hace todo el mundo. ......

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Can8Zabuza

No se, yo tengo una gráfica de pccomponentes y es reparada y nunca me ha dado problemas.
"Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años"

GATOLOKO

Suerte que has tenido

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2


Rudolf

Gato juega a juegos como el PANG o el TETRIS pero no se si te aguantará la gráfica.  :-\ :-\

GATOLOKO

Pues no te creas que juego a juegos mucho mejores, ahora estoy jugando al mine y al killing floor , que la verdad es que no tiran mucho de gráficos, supongo que no pasará nada si eso lo pongo en ultra ( si es que está esa opción).

teniente coronel goro

Os voy a hacer un comentario al respecto que, posiblemente sea de vuestro interés. Me he encontrado algunos casos y, además me han tocado de cerca (familia).

Cuando compramos un bien, o contratamos un servicio, debemos tener en cuenta que formalizamos un contrato; el vendedor nos entrega la mercancía (o presta el servicio) y en contraprestación nosotros devengamos el precio.

Sin embargo la entrega de la mercancía implica una serie de conceptos como son que el bien cumpla determinadas perspectivas que tenemos sobre él al respecto, como es su composición, forma, apariencia, calidad y funciones, entre otras cosas. Entre las mismas se comprende, naturalmente, el funcionamiento y servicio que esperamos que dicho bien nos preste.

Al respecto el vendedor tiene la obligación que denominamos "de saneamiento" es decir que, si en un plazo de tiempo (garantía) el bien no ofrece las prestaciones que esperábamos (y por las cuales lo hemos comprado) éste debe subsanarlas y, en el caso que no puedan subsanarse, en base a la Ley de Consumidores y Usuarios debe sustituir el bien por otro de condiciones equivalentes.

Hasta aquí todo bien.

Sin embargo, como he dicho antes, la compraventa se formaliza mediante un contrato (verbal o escrito) y ello implica que deben concurrir tres elementos esenciales; objeto, causa y consentimiento de las partes. Respecto a este último, el consentimiento, se materializa y configura a partir de la percepción y pretensiones del comprador. En este sentido si compras una tarjeta gráfica lo haces pensando que te va a dar un servicio y que, en ningún momento, se va a estropear al cabo de tan poco tiempo ni, tampoco, que aún sustituyéndola va a dejar de funcionar.

En base a ello, y al caso que expones, comprendo que esto no es un tema de garantías sino que se puede reclamar desde tres acciones distintas; la nulidad contractual, el  incumplimiento contractual o bien por daños derivados de un producto defectuoso.

El incumplimiento y la nulidad contractual deriva del Código Civil y se sustenta en el hecho que tú, al comprar la tarjeta, en ningún momento te imaginaste que ésta iba a dejar de funcionar y que, ni mucho menos, las dos siguientes que te facilitaron. Desde esta perspectiva estoy seguro que si hubieras sabido que iban a producirse estos problemas no hubieras realizado la compra. Existe pues un vicio en el consentimiento prestado y, derivado de ello, el contrato es nulo de pleno derecho (deben devolverte el dinero y tú la tarjeta de mierda que te dieron).
Además, como las obligaciones del comprador son entregarte una tarjeta gráfica que funcione y ésta, o estas, no han funcionado, el uso y disfrute por tu parte, es imposible, por lo que se ha producido un incumplimiento contractual cuya consecuencia, según el Código Civil es, o bien forzarles a que te entreguen una nueva tarjeta o bien resolver el contrato y exigir los daños y perjuicios que te hayan ocasionado que coincidirán, en este caso, con el precio pagado por la tarjeta.

Por último tenemos la tercera posibilidad y que son los daños causados por un producto defectuoso. Como es de imaginar la tarjeta no funciona porque debe tener algún defecto y, a mayor abundamiento,  no han sido una sino tres las que te han fallado. En base a ello la Ley de Defensa de Consumidores y Usuarios establece que los que tengan tal condición (consumidor y usuario) disponen del plazo de 10 años para exigir a los fabricantes, productores, distribuidores o comerciantes, los daños que puedan haber sufrido derivados de un producto defectuoso. El daño que se te ha producido es pagar el precio de una tarjeta que no te funciona y es lo que puedes exigirles.

Si te has leído esta parrafada (lo siento, no puedo resumirla más) es cuando te preguntarás, "todo cojonudo pero ¿cómo reclamo?". La vía más fácil es la judicial y puesto que la cuantía es inferior a 2000 euros la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que para procesos de tal montante no es necesario personarse con abogado ni procurador por lo que tú mismo puedes acudir al juzgado y presentar la demanda así como asistir a la vista.

Así que ahí va mi ofrecimiento, si de verdad quieres que te devuelvan el dinero, no se salgan con la suya o, simplemente, impartir justicia material te redacto la demanda y te doy instrucciones de lo que debes hacer.

En caso que así sea me escribes a mi correo cperales@icab.cat, nos pasamos los teléfonos y comentamos. Todo free para los miembros jaraberos. Más fácil no lo vas a tener.

Abracitos y besitos para todos.
Bellum ultima ratio regum est

GATOLOKO

Te agradezco el ofrecimiento, pero al final lo metí por el seguro de la casa. Además ellos se amparan en la ley de garantías, y ahí tienen razón , aunque personalmente pienso que si te dan tarjetas nuevas tendrían que reiniciar la garantía, pero bueno.
Si después de leer esto crees que aún tenemos posibilidades de reclamar adelante, xq me parece muy mal que grandes empresas se escuden en temas de garantías para "estafarte".

Un saludo

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2


teniente coronel goro

Entiendo que al pasarlo por el seguro te has resarcido y reclamarlo judicialmente daría lugar a lo que se determina como enriquecimiento injusto.
El derecho de daños se orienta a obtener la reparación o subsanación del daño no a producir beneficios.

No obstante creo que es complicado que los demandados conozcan este extremo así que si quieres reclamar mi ofrecimiento sigue en pie.

En tus manos queda.

Un saludo.
Bellum ultima ratio regum est

bladej

Yo también he tenido problemas con las graficas de pc componentes, pero he pedido el rma o el cambio y me lo han hecho, hay varios foros hablando del mismo tema de las graficas, no se, me suena quizas un poco como una cosa que me decia mi hermano de los ferrero rocher que venden en los aeropuertos, que tienen droga... que nooooo, que son defectuosos y por eso los venden mas baratos, tonteria, bueno si, pero os juro que los ferrero rocher de los aeropuertos no son tan redondos como los de los chinos o el mercadona, jajaj, fuera bromas, si quizas sea mala suerte o algún tipo de estratagema para rota stock o que se yo.

-Si el pájaro no canta, espero a que lo haga.